"Los Guardianes del Olivar" es un proyecto educativo que combina la naturaleza, la historia y la gastronomía de la provincia de Jaén. Se desarrolla de forma interdisciplinar en las áreas de Lengua, Conocimiento del Medio, Matemáticas y Educación Artística. Se ha trabajado con el alumnado de 5ºC de Educación Primaria, implicando a las familias y extendiéndose a toda la comunidad educativa del centro.
Este proyecto surge de la necesidad de acercar al alumnado al valor ecológico, cultural y económico del olivar jiennense, especialmente a través del enfoque de los olivares vivos: aquellos que conviven en armonía con la biodiversidad.
Desde un enfoque interdisciplinar, hemos trabajado en profundidad la importancia de cuidar el entorno natural, fomentando el respeto por la flora y la fauna que conviven en los olivares, así como su vinculación con la historia y la gastronomía de Jaén.
El alumnado, consciente de que Jaén es una provincia con una gran riqueza material, cultural y natural, decide realizar un proyecto para promocionar el turismo sostenible, el cual puede aportar un gran valor económico y de empleabilidad a una de las regiones de España con menor renta per cápita.
Además, Jaén cuenta con 237 fortificaciones, entre las que se incluyen 97 castillos, siendo la provincia con la mayor concentración de este tipo en España y una de las mayores del mundo. Por ello, a través de la Ruta de los Castillos y Batallas, pretendemos atraer visitantes de una manera sostenible y promocionar su producto estrella: el AOVE (aceite de oliva virgen extra).