miércoles, 11 de junio de 2025

Nuestro alumnado de 5.º C de Primaria ha recibido dos importantes premios por su participación en el proyecto "Los Guardianes del Olivar": 

2.º Premio – Categoría B del XXIV Premio de Medio Ambiente de la Diputación de Jaén. Por su trabajo sobre biodiversidad, sostenibilidad, patrimonio y AOVE. Dotación: 2.000 € para actividades ambientales. 🔗 + Info 

Premio Jóvenes Promesas – FANTEC 2025.  Por integrar tecnología, robótica y medio ambiente en una propuesta educativa creativa. Mira las fotos: FANTEC 2025 

¡Enhorabuena a nuestro alumnado por demostrar que con ilusión, trabajo en equipo y creatividad se puede transformar el mundo desde el aula! 

#GuardianesDelOlivar #PremioMedioAmbiente #FANTEC2025 #CEIPGloriaFuertes #AOVE #OlivaresVivos #JaénSostenible #EducaciónQueInspira

domingo, 4 de mayo de 2025

LOS GUARDIANES DEL OLIVAR

 "Los Guardianes del Olivar" es un proyecto educativo que combina la naturaleza, la historia y la gastronomía de la provincia de Jaén. Se desarrolla de forma interdisciplinar en las áreas de Lengua, Conocimiento del Medio, Matemáticas y Educación Artística. Se ha trabajado con el alumnado de 5ºC  de Educación Primaria, implicando a las familias y extendiéndose a toda la comunidad educativa del centro.

Este proyecto surge de la necesidad de acercar al alumnado al valor ecológico, cultural y económico del olivar jiennense, especialmente a través del enfoque de los olivares vivos: aquellos que conviven en armonía con la biodiversidad.

Desde un enfoque interdisciplinar, hemos trabajado en profundidad la importancia de cuidar el entorno natural, fomentando el respeto por la flora y la fauna que conviven en los olivares, así como su vinculación con la historia y la gastronomía de Jaén.

El alumnado, consciente de que Jaén es una provincia con una gran riqueza material, cultural y natural, decide realizar un proyecto para promocionar el turismo sostenible, el cual puede aportar un gran valor económico y de empleabilidad a una de las regiones de España con menor renta per cápita.

Además, Jaén cuenta con 237 fortificaciones, entre las que se incluyen 97 castillos, siendo la provincia con la mayor concentración de este tipo en España y una de las mayores del mundo. Por ello, a través de la Ruta de los Castillos y Batallas, pretendemos atraer visitantes de una manera sostenible y promocionar su producto estrella: el AOVE (aceite de oliva virgen extra).



martes, 5 de noviembre de 2024

ANÁLIISIS ESTADÍSTICO DE LOS HABITANTES DE LA UE

Para preparar nuestro proyectos "VIAJE A LA UE" hemos hecho un análisis estadístico del número de habitantes de los 27 países de la UE. Ha sido muy interesante pues hemos aprendido a usar las hojas de cálculo, incluso hemos introducido fórmulas.

domingo, 18 de junio de 2023

¿Qué como cuando como?

A través de la lectura del libro “Charlie y la Fábrica de Chocolate” de Roald Dahl el alumnado irá analizando e investigando sobre los alimentos presentes en su dieta, haciendo un análisis sobre si son saludables o no saludables y sobre el coste que tienen para el medio ambiente la producción y consumo de dichos alimentos. A partir de dicho análisis, realizará propuestas de alimentación saludables que respeten el medio ambiente y prevengan enfermedades. Todo ello, mediante propuestas de creatividad literaria, una campaña publicitaria, vídeos educativos, debates, etc. Se pretende concienciar al alumnado y a la comunidad educativa sobre la importancia de tener hábitos de vida saludables.
Comenzamos con la biografía de Roald Dahl
Recopilamos recetas sanas, si son andaluzas mejor. A continuación, creamos un cártel publicitario para promocionar las recetas que hemos creado para la Fábrica de Chocolate (estás son un poco insanas y "locas" como las que crea el señor Willy Wonka).

Hecho con Padlet

Nos imaginamos cómo sería nuestra Fábrica de Chocolate y la diseñamos en Tinkercad, algunas tienen historia. Reseña del libro
Como producto final del proyecto, un nuevo episodio de Pasaglofu.